En este blog encontrarán todas las actividades realizadas por los alumnos de la Escuela. Podrán ver talleres, excursiones,actos y trabajos realizados por todos los alumnos de la Institución.
Cierre de año
Disertando 2020 virtual
Familias:
El 30 de noviembre es el Día Nacional del Mate, una de
las bebidas más representativas de la Argentina. ¿Por qué? La fecha
es oficial desde 2015 y se celebra en honor al caudillo Andrés
Guacurarí y Artigas, más conocido como Andresito. No sólo fue el único
gobernador indígena de la historia argentina, sino que fomentó la
producción y distribución de la yerba mate. Si quieres saber
cómo se prepara un buen mate, pincha la imagen y lo sabrás.
10 de noviembre día de la tradición
En 1975, el Congreso Nacional extendió a todo el territorio argentino la vigencia del 10 de noviembre como Día de la Tradición: La palabra tradición refiere a 'donación' o 'legado', y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. Y para recordar este día qué mejor escuchar la leyenda de la yerba mate. Y luego nos tomamos un mate con peperina.
Semana: "Educar en Igualdad"
En el marco de la jornada del 29 de octubre,
“Educar en igualdad: Prevención y erradicación de la violencia de género” implementada a partir de la sanción de la Ley 27.234, queremos compartir con ustedes lo que desde la BiDDi hemos estado preparando.
Lecturas, entrevistas y reflexiones para pensar juntos...
Comenzó: La semana de la Familia
“Semana de la Familia y la Esucela”
del 13/10 al 16/10
Con diversas propuestas didácticas y en vinculación con la ESI
En la BiDDi- Biblioteca Digital Distrital de la Zona “B”.
Cada día descubriremos diferentes momentos de lectura e intervenciones distintas.
Se viene
Queridas Familias:
Del 13 al 16 de Octubre será la "Semana de las Familias y la Escuela"
Aquí les dejamos un avance
Se viene...
La semana próxima compartiremos una maratón de Lectura...
Cada día convocaremos a diversos grupos, con propuestas pensadas según grados y edades. La actividad tiene como objetivo compartir un espacio diferente y enriquecedor.
Preparen los sentidos!!!!
Leo y Naty
Día del Bibliotecario/a - 13 de Septiembre
¡Feliz Día del Bibliotecario/a!
Día del Maestro/a
Los alumnos/as de la Escuela Nº 11 DE 7º por medio del Sr. Daniel Martí- Supervisor de Educación Musical DDEE 2º y 7º - no comparten una hermosa canción "Avengers Main Theme", anhelamos que lo disfruten.
Día del Lector 2020
Día de la Niñez
Este domingo festejamos el Día de la Niñez.
Desde la escuela queremos dejarles este link donde encontrarán material para disfrutar de este hermoso día
Jugando en el receso de invierno
Buenas tardes Familias:
Trabajando la E.S.I.
Saludo a la Bandera
Por ley del 9 de junio de 1938, se declara al 20 de junio como Día de la Bandera en conmemoración del fallecimiento del abogado y general Manuel Belgrano, creador de la insignia patria.
Hoy entre todos cantamos: sube, sube Bandera del amor...solo debes pinchar en la imagen.
Manuel Belgrano
Zamba con Martín Miguel de Güemes
· La asombrosa excursión de Zamba con Martín Miguel de Güemes
Zamba viaja en el tiempo y llega a la provincia de Salta, en 1810. Allí conoce a Martín Miguel de
Güemes, un protagonista de la lucha contra las fuerzas realistas. Durante el recorrido con Güemes,
Zamba también se encontrará con otros personajes históricos como Manuel Belgrano, Juan José
Castelli, Manuel Balcarce y José de San Martín.
17 de Junio: Martín Miguel de Güemes
10 de Junio
Nuestros clásicos en cuarentena
Buen finde largo
Cuento para compartir en familia
Aquí les dejamos un cuento para compartir en familia de la autora Anna Llenas. Espero lo disfruten mucho
Es una novela escrita por el escritor y profesor de matemáticas brasileño Malba Tahan, cuyo verdadero nombre era Julio César de Mello y Souza. Esta obra puede ser considerada al mismo tiempo como una novela y como un libro de problemas y curiosidades matemáticas. El propio autor reconoció que uno de sus objetivos al escribirlo fue el de contribuir a popularizar las matemáticas.
Te animo a que leas este bello relato el cual va a desafiar tus conocimientos matemáticos que aprendiste hasta ahora. Pincha en la imagen para ir al libro.
Nuevas historias
¡Recomendaciones de los Bibliotecarios!
Nos encanta leer y que vos leas con nosotros, queremos recomendarte algunas de las historias, cuentos, poemas y poesías que vas a encontrar en la Biblioteca Digital. ¡Nos animamos a grabarnos en un videito o en un audio para contarte un poquito de cada libro y presentártelo!
23 de Abril: día Internacional del Libro
PUERTO LECTURAS, haga click aquí
Compartiendo lecturas
Bibliotecas Virtuales
Uno de los recursos educativos a los que recurrimos para aprender y descubrir cosas nuevas son las bibliotecas virtuales para niños
Bibliotecas Virtuales
Seguimos compartiendo lecturas!!
Propuesta creada por la Editorial AZ Editora
Elijan el libro que quieran escuchar, hay múltiples títulos
![]() |
AUDIOLIBROS |
Consejos
NIÑ@ = Gran Lector/a
Es muy importante que desde bien pequeños se adquiera el hábito de la lectura, para tener un léxico amplio y, también, para absorber diferentes conceptos éticos. «Los niños que están acostumbrados a leer y que tienen una rutina y unos hábitos de lectura, consiguen un mayor vocabulario, una mayor comprensión lectora y, además, cometen menos faltas de ortografía durante la escritura, algo fundamental durante esta larga etapa de aprendizaje escolar», comenta Sergio Díez
Leyendo en Familia
Iremos dejando diferentes sitios para que puedan disfrutar de diversas obras de Literatura Infantil.
En el sitio "DESAFÍO LEER 2020" De Fundación Leer podrán encontrar los libros divididos por edades, temáticas además de Audiolibros!!
Deben registrarse para poder comenzar a recorrer el sitio.
- Acceso gratuito a los mejores libros de literatura infantil del momento clasificados por edades. Estos títulos se renuevan cada quince días.
- Acceso a una biblioteca digital de clásicos de la literatura infantil ilustrados por talentosos artistas argentinos.
- Juegos para divertirse y sumar medallas cada vez que lean un nuevo libro.
- Sorteos de libros nuevos entre los niños que participan del Desafío.